Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- Carta de Presentación firmada por todos los autores, según lo indicado en las Directrices para Autores, ítem Declaraciones y Documentos Solicitados. Documento obligatorio;
- Página de Identificación del manuscrito con título bilingüe en portugués o español y en inglés, nombre e institución de afiliación de cada autor, incluyendo dirección electrónica y teléfono del autor principal o de correspondencia. Al completar el formulario de presentación, los autores deben proporcionar su número de registro en ORCID (Open Researcher and Contributor), un identificador digital único, ampliamente aceptado y reconocido por investigadores y académicos de todo el mundo. Incluir también, cuando sea posible, la dirección electrónica para LATTES de todos los autores, el nombre de la agencia financiadora y el número(s) del proceso(s) cuando existan, y en el caso de un artículo basado en tesis/disertación, indicar el nombre de la institución/Programa, grado y el año de defensa. Documento obligatorio;
- Referencias normalizadas formando parte de la estructura del texto, según el estilo Vancouver, ordenadas por la cita en el texto y numeradas; verificar si todas están citadas en el texto; informar la dirección electrónica que contiene el (DOI) o las URLs cuando existan;
- Tablas numeradas secuencialmente, con título en fuente Times New Roman, tamaño 10, y notas en fuente Times New Roman, tamaño 9, con un máximo de 12 columnas, en formato Word o similar (doc, txt, rtf), adjuntadas en un documento aparte, con indicación de su inserción en la estructura del texto;
- Figuras en formatos (tif, jpg o pdf), con una resolución mínima de 300 dpi, adjuntas en un documento aparte, con indicación de su inserción en la estructura del texto;
- Los autores también deben incluir el Research Organization Registry (ROR) de la institución a la que están afiliados, ingresando el nombre de la institución y seleccionando el ID correspondiente del ROR en el formulario de presentación. El ROR es un identificador único y abierto, utilizado a nivel mundial para eliminar ambigüedades en los nombres de las instituciones y conectar organizaciones de investigación, investigadores y sus resultados;
- Estructura del texto del manuscrito, en formato Word o similar (doc, txt, rtf), fuente Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, título, resumen y palabras clave bilingües en portugués o español y en inglés. El texto debe estar dividido en Introducción, Material y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusión.
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Artículos dedicados a la presentación y discusión de temas de interés científico y relevancia para la salud pública. Deben presentar una formulación clara de un objeto científico de interés, argumentación lógica, crítica teórico-metodológica de los trabajos consultados y una síntesis conclusiva.
Información complementaria
Deben contener un máximo de 7500 palabras, excluyendo resúmenes, tablas, figuras y referencias.
Tablas, figuras, gráficos y fotos están limitados a 3 (tres) en total y deben incluir solo los datos imprescindibles en archivos separados. Las figuras no deben repetir datos ya descritos en tablas.
Las referencias bibliográficas, limitadas a 80, deben incluir solo aquellas estrictamente pertinentes y relevantes al problema abordado. Se debe evitar la inclusión de un número excesivo de referencias en una misma cita. Las citas de documentos no publicados y no indexados en la literatura científica (tesis, informes y otros) deben evitarse.
Los resúmenes en portugués o español (resumen) y en inglés (abstract) deben tener hasta 200 palabras, con la indicación de 3 a 6 palabras clave (keywords).
ARTÍCULO ORIGINAL
En esta categoría se incluyen estudios relacionados con la prevención y control de enfermedades y la promoción de la salud. Deben estar basados en datos originales y perspectivas relevantes para la salud pública. Cada artículo debe contener objetivos e hipótesis claras, diseño y métodos utilizados, resultados, discusión y conclusiones.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Deben contener un máximo de 6000 palabras, excluyendo resúmenes, tablas, figuras y referencias.
Tablas, figuras, gráficos y fotos están limitados a 5 (cinco) en total y deben incluir solo los datos imprescindibles en archivos separados. Las figuras no deben repetir datos ya descritos en tablas.
Las referencias bibliográficas, limitadas a 50, deben incluir solo aquellas estrictamente pertinentes y relevantes para el problema abordado. Se debe evitar la inclusión de un número excesivo de referencias en una misma cita. Se deben evitar citas de documentos no publicados y no indexados en la literatura científica (tesis, informes y otros).
Los resúmenes en portugués o español (resumen) y en inglés (abstract) deben tener hasta 200 palabras, con la indicación de 3 a 6 palabras clave (keywords).
La estructura de los artículos originales de investigación es la convencional: Introducción, Material y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusión, respetando la lógica de la estructura de artículos científicos.
COMUNICACIÓN BREVE
Son contribuciones de importancia en el campo de la investigación de interés en salud pública, pero que, debido a su complejidad y extensión, no permiten un análisis más amplio. En esta categoría también se considerarán descripciones de nuevos métodos o técnicas que aporten avances a la área de conocimiento.
Información complementaria
Deben contener un máximo de 3000 palabras, excluyendo resúmenes, tablas, figuras y referencias.
Tablas, figuras, gráficos y fotos están limitados a 2 (dos) en total y deben incluir solo los datos imprescindibles en archivos separados. Las figuras no deben repetir datos ya descritos en tablas.
Las referencias bibliográficas, limitadas a 15, deben incluir solo aquellas estrictamente pertinentes y relevantes para el problema abordado. Se debe evitar la inclusión de un número excesivo de referencias en una misma cita. Se deben evitar citas de documentos no publicados y no indexados en la literatura científica (tesis, informes y otros).
Los resúmenes en portugués o español (resumen) y en inglés (abstract) deben tener hasta 200 palabras y entre 3 a 6 palabras clave (keywords).
Su presentación debe seguir las mismas normas exigidas para artículos originales.
NOTA CIENTÍFICA
Son informes breves destinados a la rápida divulgación de resultados relevantes, con impacto reconocido para la comunidad científica, que justifique la publicación de resultados parciales a criterio del comité editorial.
Información complementaria
Deben contener un máximo de 1800 palabras, excluyendo resúmenes, tablas, figuras y referencias.
Tablas, figuras, gráficos y fotos están limitados a 2 (dos) en total y deben incluir solo los datos imprescindibles en archivos separados. Las figuras no deben repetir datos ya descritos en tablas.
Las referencias bibliográficas, limitadas a 10, deben incluir solo aquellas estrictamente pertinentes y relevantes para el problema abordado. Se debe evitar la inclusión de un número excesivo de referencias en una misma cita. Se deben evitar citas de documentos no publicados y no indexados en la literatura científica (tesis, informes y otros).
Los resúmenes en portugués o español (resumen) y en inglés (abstract) deben tener hasta 100 palabras y entre 3 a 6 palabras clave (keywords).
Su presentación debe seguir las mismas normas exigidas para comunicación breve, pero en forma de texto único.
COMENTARIOS TÉCNICO-CIENTÍFICOS
Contribuciones de interés en salud pública destinadas a la difusión de información científica y tecnológica comentada y discutida desde el punto de vista de sus autores, pudiendo ser de naturaleza individual o institucional.
Información complementaria
Deben contener un máximo de 1800 palabras, excluyendo resúmenes y referencias.
Las referencias bibliográficas, limitadas a 30, deben incluir solo aquellas estrictamente pertinentes y relevantes para el problema abordado. Se debe evitar la inclusión de un número excesivo de referencias en una misma cita. Se deben evitar citas de documentos no publicados y no indexados en la literatura científica (tesis, informes y otros).
Los resúmenes en portugués o español (resumen) y en inglés (abstract) deben tener hasta 100 palabras y entre 3 a 6 palabras clave (keywords).
Su presentación debe ser en forma de texto único.
RELATO DE CASO
Son textos que contemplan principalmente las áreas médica y veterinaria, donde el resultado precede el interés de su divulgación o la ocurrencia de resultados no es planificada.
Información complementaria
Deben contener un máximo de 1000 palabras, excluyendo resúmenes, tablas, figuras y referencias.
Tablas, figuras, gráficos y fotos están limitados a 2 (dos) en total y deben incluir solo los datos imprescindibles en archivos separados. Las figuras no deben repetir datos ya descritos en tablas.
Las referencias bibliográficas, limitadas a 10, deben incluir solo aquellas estrictamente pertinentes y relevantes para el problema abordado. Se debe evitar la inclusión de un número excesivo de referencias en una misma cita. Se deben evitar citas de documentos no publicados y no indexados en la literatura científica (tesis, informes y otros).
Los resúmenes en portugués o español (resumen) y en inglés (abstract) deben tener hasta 100 palabras y entre 3 a 6 palabras clave (keywords).
Deben presentar: Introducción, Relato de caso, Discusión y Conclusión, en forma de texto único.
Declaración de privacidad
Los datos personales informados por los autores serán utilizados exclusivamente para las finalidades que se pretenda llevar a cabo RIAL. La revista no brinda información personal, de acuerdo con las normas contenidas en la Ley General de Protección de Datos Personales - LGPDP No. 13.709 / 2018